El período de licitaciones abarcó, hasta aquí, cuatro de los cinco llamados previstos para completar el total de la implementación del sistema. Por otro lado, se encuentra en desarrollo la restante etapa adjudicatoria y ya se entregaron más de 100.000 tarjetas a los usuarios del transporte público.
El 19 de junio se anunció con bombos y platillos la llegada del SUBE a la región metropolitana, la solución al problema de la escasez de monedas. Pero, por el momento, sirve sólo para las líneas de colectivos Nº 5, 8, 50, 101, 61 y 62, todas las líneas de subtes, el ferrocarril Urquiza y el ferrocarril Belgrano Norte.
Lo que ocurrió fue que hubo demoras en las licitaciones por lo que se retrasó el arranque del sistema, prometido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para el mes de mayo. Entonces, el Gobierno Nacional, apurado por el cierre de campaña de las elecciones legislativas, sumó los tres servicios de tarjetas preexistentes (las del Grupo Plaza, la propia del Belgrano Norte y Monedero) y los unió en el SUBE para acortar los tiempos.
Según fuentes oficiales, en declaraciones al diario Página 12, habrá 10 mil máquinas funcionando en un año. Las restantes 7400 se terminarán de instalar en 2011.
El 19 de junio se anunció con bombos y platillos la llegada del SUBE a la región metropolitana, la solución al problema de la escasez de monedas. Pero, por el momento, sirve sólo para las líneas de colectivos Nº 5, 8, 50, 101, 61 y 62, todas las líneas de subtes, el ferrocarril Urquiza y el ferrocarril Belgrano Norte.
Lo que ocurrió fue que hubo demoras en las licitaciones por lo que se retrasó el arranque del sistema, prometido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner para el mes de mayo. Entonces, el Gobierno Nacional, apurado por el cierre de campaña de las elecciones legislativas, sumó los tres servicios de tarjetas preexistentes (las del Grupo Plaza, la propia del Belgrano Norte y Monedero) y los unió en el SUBE para acortar los tiempos.
Según fuentes oficiales, en declaraciones al diario Página 12, habrá 10 mil máquinas funcionando en un año. Las restantes 7400 se terminarán de instalar en 2011.
También en Politica Argentina